Se fundó en 2009 como una empresa de automoción para desarrollar productos y servicios de movilidad sostenible. Fue fundada como Mainstream Motors pero cambió su nombre a Avera Automotive para más tarde pasar a llamarse Rivian en 2011. Su fundador y CEO es Robert "RJ" Scaringe, un graduado del Massachusetts Institute of Technology's |Sloan Automotive Laboratory
El objetivo de Rivian es alcanzar el millar de vehículos en las carreteras para finales de este año y espera entregar 55.400 camiones y SUVs para 2023. A esto debemos sumarles 10.000 furgonetas de reparto para Amazon en 2022, una cantidad que se promete ampliar hasta las 100.000 furgonetas en 2030. Y es que Amazon es propietaria del 22,4% de las acciones de Rivian.
Su capitalización bursátil llegó a 98.660 millones de dólares, colocándose por delante de fabricantes históricos en Estados Unidos, como General Motors o Ford y a un paso de la alemana Daimler, cuya valoración en los mercados es de 109.060 millones de dólares, lo que la coloca como la segunda empresa norteamericana del motor, únicamente superada por Tesla.
Sus modelos de salida son la pick-up Rivian R1T y el SUV Rivian R1S.
El Rivian R1S es un todocamino eléctrico de siete plazas que también equipa cuatro motores asociados a sus ruedas que rinden idéntica potencia combinada y ofrece prestaciones muy parecidas a la de la pick up R1T